El Castillo de Peñarroya, está situado en la localidad de Argamasilla de Alba (Ciudad Real), junto al Pantano del mismo nombre. Es una fortaleza medieval del s. create a word cloud . XIII que perteneció a la Orden Militar de San Juan de Jerusalén, en cuyo interior se encuentra la Ermita-Santuario de la Virgen de Peñarroya, con un interesante retablo churrigueresco.
– Situación: En el borde de un precipicio en el margen derecho del Alto Guadiana, junto a la presa del Pantano de Peñarroya, en la carretera que se dirige a Ruidera, a unos 10 kilómetros al SE de la localidad.
– Historia: El castillo, fuerte musulmán, pasó a manos crisitianas en 1215 a la Orden de San Juan.
– Periodo: Siglos XIII al XVI.
– Descripción: Fortaleza medieval cuyo nombre proviene de su propio emplazamiento sobre una peña «roya» -roja o rubia, según opinión-, que domina un desfiladero por el que discurre el Río Guadiana.
El castillo fue, en origen, un fuerte musulmán que pasó en 1215 a manos cristianas, a la Orden de San Juan. A raíz de la toma de la fortaleza se encontró la imagen de Nuestra Señora de Peñarroya, venerada desde entonces por los vecinos de Argamasilla de Alba y La Solana, que comparten la Patrona.
Se trata de una fortaleza de tipo mixto al poseer defensas de tipo natural en los frentes sur y oeste, constituidas por un acantilado y artificial en sus lados norte y este, constituida por un doble recinto amurallado con foso seco.
Entre los principales elementos que lo componen podemos destacar, en el exterior: el camino de acceso medieval, el humilladero y un foso seco. En el interior: antemuralla, liza, muralla medieval principal, torre del homenaje, ermita del s. XVII, patio de armas, ermita del Despeñadero, y aljibe medieval y estancia medieval.